Prika Amaral: “NERVOSA cambió para mejor, porque ahora tenemos un orden increíble, más mujeres y así el futuro está garantizado para las próximas generaciones, con más mujeres para inspirar”
11 min read
NERVOSA presentando su nuevo album "PERPETUAL CHAOS"
Mientras promedia la gira de 7 fechas de NERVOSA por España, es que la guitarrista sobreviviente Prika Amaral se toma un tiempo para charlar con nosotros, justo antes del soundcheck en Zaragoza, se la ve muy entusiasmada con los próximos pasos de la banda y muy feliz con la actualidad, girando mucho por todo el mundo presentando el mejor disco de su carrera, “Perpetual Chaos” (2021), producido nuevamente por Martín Furia, actual guitarrista de DESTRUCTION, y con 3 nuevas integrantes, hacen una versión más brutal del Thrash-Death Metal, que nos tenían acostumbrado en su época de trío, a meterse de lleno en esta charla, previa al anuncio final de la esperada gira por Latinoamérica.
Estábamos viendo el cartel de la gira que terminaron en Estados Unidos con DESTRUCTION. Qué tal estuvo esa gira?
Muy bien, para mí fue la cuarta gira con DESTRUCTION, con la que se formó una familia para mí, entonces fue muy confortable, fue una experiencia completamente diferente volver a EE.UU. después de muchos años, todo cambió muchísimo y fue una experiencia increíble, tener una banda legendaria como DESTRUCTION y NERVOSA juntos en el mismo bus, una experiencia para las chicas también, que nunca vivieron unas cosas así, fue increíble, fue muy bonito.
Claro, porque para ustedes, con esta formación es la primera vez en EE.UU. y a la vez para Martín (Furia, guitarrista de DESTRUCTION y Productor de los últimos dos álbumes de NERVOSA), también para él era la primera vez con la banda girando por EE.UU.
Si, una gran experiencia para todos, porque también tuve una conversación con Schmier (cantante y bajista de DESTRUCTION), ya que los dos somos como que sobrevivientes, porque él cambió toda la alineación y NERVOSA también cambió toda la alineación, todas las historias que NERVOSA y DESTRUCTION tienen juntos, sólo Schmier y yo estuvimos ahí para contar.
Les pasó más o menos lo mismo a ambas bandas, cambiar de un trío un cuarteto y que suene aún más poderoso de lo que eran.
La alineación antigua de NERVOSA era un desafío, porque tocar solamente como trío es un desafío muy grande y yo pensé que era muy interesante, para mí particularmente como guitarrista, que tenía que cubrir la falta de otra guitarrista y todos los demás para Fernanda (Lira, excantante y bajista, ahora en CRYPTA) también cantar y tocar un instrumento, también para viajar eran un poco más fácil, entonces para el principio de la banda fue fundamental ser sólo tres, pero ahora ya no tiene sentido, porque eso fue una parte de NERVOSA pero para mostrar una evolución creo que tenemos que hacer cambios y creo que también las personas tienen que estar siempre felices, vivimos para ser felices, entonces si tengo una parte que no está feliz, tenemos que caminar para la próxima fase de la vida, es así que pasó con NERVOSA, pasó con DESTRUCTION, pasa con todas las bandas en verdad, en casi todas las bandas, pero lo más común es que puede pasar nuevamente, no sabemos, pero una cosa siempre puedo garantizar, así como creo que Schmier también, es que NERVOSA nunca va a morir, para DESTRUCTION creo que también, porque Schmier ha pasado por muchos cambios de alineación, y está ahí muy fuerte, eso es lo principal.
Vos que lo viste todas las noches, DESTRUCTION. Están mejor que nunca en vivo, no?
Sí, están muy brutal, se escucha muy bien, tener dos guitarras hace diferencia también, está como una fuerza, una energía renovada también hace diferencia en una alineación completamente nueva, con sangre nueva, con nadie cansándose por nada, entonces es algo de diferencia para todos, DESTRUCTION siempre tuvo buenos músicos, pero ahora tienen energías nuevas, entonces esa es la diferencia.
Vos en algún momento dijiste que pensabas tener una segunda guitarra, seguís con esa idea?
Si, la cosa es que querer muchas veces no es poder, tenemos que pensar en la logística nosotros vivimos de la banda entonces dividir nuestro dinero con una persona más, va a faltar un poco para nosotros y tal vez no poder pagar nuestras cuentas o cosas así, entonces es una movida que tenemos que tomar con mucho cuidado, ahora ya hicimos un cambio que pasamos de tres a cuatro personas, entonces ya es un cambio que estamos ahí, luchando para poner todo en su lugar, sí me gustaría muchísimo tener otra guitarrista, porque así me da un poco más de libertad, también para para crear, no sólo las cosas que no puedo mucho porque, no puedo hacer eso en vivo, tengo que tener otra guitarra y cosas así, entonces abre muchas puertas para la banda, cuando…no sé.
Y a nivel compositivo? Este disco que está nuevito y todavía tiene para un año de gira tranquilamente y en ese camino. Vos te pones a componer? Te da el tiempo y energía para componer?
Mira…tiempo es de las cosas más complicadas para mí, aparte de tocar con la banda, de hacer todas las giras, también hago el Management de NERVOSA, muchas cosas soy yo quién las hace, claro que las chicas también siempre están activando con algunas cosas pero la parte más grande soy yo, pero bien, tenemos que encontrar un tiempo y así estamos, con algunos espacios por ahora, ya compusimos algunas canciones y ahora hasta el fin de este año vamos a completar un nuevo disco, tenemos muchos planes creo, sí vamos a lanzar cosas nuevas muy pronto, nuevos materiales cosas así, estamos trabajando exactamente en este punto pero no puedo decir mucho, porque no hay decisiones concretas, pero ya estamos haciéndolo.
Muy bien. Contame cómo se va a diferenciar el Latinamerican Tour, el hecho que NERVOSA sea coheadliner a ser headliner del tour.
Si, hay mucha diferencia porque podemos tocar más tiempo, podemos traer nuestro show completo con todo lo que hacemos, con todas las canciones que tocamos, porque abrir para una banda hace que tengamos que tocar como 30 o 40 minutos y esto es la mitad del show, venir como headliner es increíble, porque así podemos dar todo que podemos dar, estamos muy ansiosas, yo hable muchísimo con las chicas, asimismo antes de ellas entrar en NERVOSA, cuando estábamos hablando de las cosas de la vida, les explique mucho a ellas la importancia de Latinoamérica para NERVOSA, porque NERVOSA pertenece a Latinoamérica, nació en Latinoamérica y creció en Latinoamérica, entonces es un territorio fundamental y mi idea desde el principio fue hacer la primera gira de NERVOSA en Latinoamérica, pero con la situación de covid, de todo lo que pasó no fue posible, es muy frustrante para mí dejar prácticamente a Latinoamérica para lo último, pero bien, finalmente vamos a hacer una gira por muchos países, los flyers que lanzamos tiene mitad de las fechas, entonces muy pronto vamos a lanzar el flyer con todas las fechas completas, estamos intentando de pasar por todos los lugares que podemos, pero claro va a ser una gira de dos meses, ya que no podemos quedarnos tres o cuatro meses, pero si estamos haciendo nuestro máximo para ir a más lugares posibles, pero muy pronto vamos a volver para tocar en los lugares que no haya sido posible tocar.
Qué bueno. Estamos súper ansiosos de ver esa gira, para fines de septiembre, octubre y comienzos de noviembre. Contáme cómo fue ese proceso de, no solamente pasar de tres a cuatro integrantes, sino de cambiar totalmente las integrantes y de ser una banda super brasileña a ser global ahora?
Si, mira desde el principio de NERVOSA en 2010 cuando empezamos a idealizar la banda, con Fernanda Terra, la primera baterista de NERVOSA, idealizamos una banda con 5 integrantes, 2 guitarristas, una cantante, una bajista y la baterista, este era el ideal de banda que teníamos, pero fue muy difícil encontrar chicas con el estilo que queríamos, con el mismo gusto musical, que quería las mismas cosas, que quería ser profesional, que quería ser dedicarse 100% a la música mismo que estábamos en las más grandes ciudades del mundo, como San Pablo con el 22 millones de personas, fue muy difícil y después de 1 año y medio casi dos años encontramos a Fernanda Lira para cantar y tocar el bajo, pero el proyecto en el principio era exactamente lo que NERVOSA es hoy, prácticamente, pero claro, falta una guitarrista, tener una vocalista era el ideal desde el principio, para tener más movimientos sabes y cosas así en el escenario, ahora este cambio la verdad me hace muy feliz, porque creo que la otra parte también está feliz (Luana y Fernanda, en CRYPTA), nosotros estamos felices porque damos más oportunidades, hay más chicas tocando, entonces creo que mejor no podría ser, mucha gente se lamenta porque “NERVOSA cambió”, pero cambió para mejor, porque ahora tenemos una orden increíble tenemos otra banda increíble, más mujeres, más gente, más nombres y así el futuro está garantizado para las próximas generaciones, con más mujeres, inspirar más gente.
Eso me parece fundamental, creo que NERVOSA dio el gran golpe en sobre todo en Sudamérica, esa separación en su momento dolorosa, pero hoy también generó a CRYPTA y NERVOSA también, creo que las dos son súper inspiradoras, cada una en su estilo hoy en día, para que más chicas se acerquen a los conciertos, las vemos, pero no la vemos arriba del escenario.
Siempre digo, en todas las entrevistas, en todo el mundo, para Europa, para EE.UU., que en Latinoamérica, principalmente en Sudamérica, es la parte del mundo donde más se ve chicas en la escena metal, no sólo porque conozco más, pero sí que podemos ver más chicas arriba del escenario, por ejemplo, nosotras tenemos una canción que se llama “Kill the Silence”, que fue una letra que escribí para dar fuerza a las chicas que están pasando por cosas muy difíciles, por abusos mentales, abusos físicos y cosas así, y siempre en los conciertos Diva pregunta “cuántas chicas tenemos aquí hoy?”, siempre acá en Europa tiene como 5 o 10 pero máximo 20 chicas, 20 cuando tocamos en festivales que son muy grandes, pero en Latinoamérica es completamente distinto, es como que hay como 50 chicas o 100, hay mucho más y también conozco mucho más bandas de mujeres en Latinoamérica y eso en un orgullo que siempre traigo en todas las entrevistas, hablo siempre…hay más mujeres en Latinoamérica!!!
Hay muchas menos en otros lugares que creemos mucho más abiertos y no es tan así. Cómo viene toda la noche de hoy?
Acá en España es maravilloso, porque también es como Latinoamérica, son más calientes entonces son más locos, tenés más pit y cosas así, a mí me encanta España, en todos los países latinos creo, como en Italia o Francia, por ejemplo, son muy calurosos, me recuerda un poco lo que es Latinoamérica, claro que Latinoamérica es más loco pero es un poquito de Latinoamérica ahí, entonces es muy muy mágico poder estar acá, también por ser la casa de la Diva es un territorio importante, especial… es como un ensayo para Latinoamérica, jaja.
Eso es lo bueno, que van a llegar súper afiladas a esta gira. Cómo están instaladas, viven todas en un país o cada una en el suyo? No, porque aquí en Europa la logística es más fácil, en Latinoamérica, incluso en Brasil, depende de dónde vienes en Brasil, es más fácil venir de Argentina que dentro de Brasil, por ejemplo, si hay una chica que vive en Fortaleza (norte de Brasil) un vuelo desde San Pablo a Fortaleza es más caro que un vuelo de San Pablo-Buenos Aires, acá en Europa es mucho más simple, porque Europa es como un país, prácticamente no hay fronteras, los vuelos son muy baratos, por ejemplo de Milán a Madrid 50 euros, entonces es fácil el traslado, como dos horas está aquí, ahora vivo en Italia, por eso mi español está un poco extraño, jaja, porque estoy hablando mucho y aprendiendo a hablar en italiano y porque vivo en Italia, estoy hablando mucho más italiano que español, mi cabeza está un poco en el modo italiano, a veces hablo unas palabras un poco raras, por lo menos es una lengua latina, jaja. Vivo en Italia, Mía (Wallace, bajista) viven en Italia, Diva vive en España y la baterista Eleni (Nota) vive en Atenas, Grecia, tienes Milán, que está en el medio, entonces son dos horas desde Atenas a Milán o desde España dos horas también, entonces siempre nos encontramos en Milán y así hacemos todo lo que podemos, es fácil…mucho más fácil que en Latinoamérica, donde todo está muy lejos, que no existe dos horas de vuelo, siempre 4 o 5 horas de vuelo.
No sé si llegaste a ver desde donde estamos hablando ahora.
Si, lo más al sur que podemos estar, “South of Heaven”, jaja.
Hoy aquí está un poco caluroso, pero ayer estábamos en Asturias y llovía, estaba un poco frío, para mí que soy de Brasil, pero estaba como 15 grados de temperatura, pero acá es verano, a mi me gusta el calor, necesito calor.
Ya te vas al soundcheck, me encanta la banda como está sonando ahora, me encanta como se abrieron y se nota esa energía nueva en el escenario y afuera del escenario, la buena onda que hay, la buena energía para esta nueva etapa.
Muy bien, estamos muy ansiosas, también coloqué mucha ansiedad en las chicas “sí, tienen que ir, es la mejor experiencia en el mundo, es muy importante, están muy locos, van a haber muchas personas”, les hablé tantísimo, que no pueden creer.
La única que estuvo en Latinoamérica fue Mia, con ABBATH.
Si, pero la experiencia fue un poco loca y estuvo en pocos lugares, no pudo completar la gira, a ella le encanta venir acá, aunque no llegó (casi) a tocar ni a Argentina ni en Brasil, ellos (ABBATH) cancelaron en Buenos Aires el tour.
Estamos en una ciudad donde la gente viaja muchos kilómetros para venir a ver a las bandas.
Lo más al sur que tocamos acá (en Argentina) fue en Bariloche, lo más al sur que fuimos…hasta ahora.
SEGUÍ A NERVOSA:
Website Oficial: https://www.nervosaofficial.com/
Pre-Order “Perpetual Chaos” aquí: https://smarturl.it/PerpetualChaos