March 26, 2023

Metalphetamine

Metalphetamine.com – Hard metal mag!

Martin Furia “me siento un JESUS MARTYR todavía, fue y es la banda que me ha dado y me ha enseñado todo, todo lo que es tener una banda, todo lo bueno, todo lo malo, dediqué mi vida entera a esa banda”

40 min read
Martín Furia le ha dedicado toda su vida al Metal, desde los estilos mas extremos, tanto en Latinoamérica como en Europa y actualmente brilla con los alemanes DESTRUCTION.
Martin Furia

Martín Furia, ahora también brilla en DESTRUCTION.

Cuando nos reunimos con Fabricio, para entrevistar a Martín, sabíamos que estábamos frente un groso de verdad, una persona que tiene muy claro su foco, que la peleó para no salirse de su eje y que siempre estuvo dispuesto a expresarse a través de su guitarra, con un sonido arrollador, tal como se lo puede ver y oír actualmente en DESTRUCTION, porque ahora Martín es también uno de los guitarristas de las leyendas Thrashers alemanas.

No sólo eso, ya venía de tener una trayectoria en Europa con varios proyectos, el más actual y renombrado es BARK, hay unos cuantos más, aunque de esos se encargará el mismísimo Martín de explicarnos con lujo de detalle como avanza en cada uno de ellos.

Hay otra parte, quizás las más relevante, es que Martín es un tipo que está en el primer orden del metal mundial y, aún así, no pierde humildad, como así tampoco pierde una pizca de su acento bien argento (pueden chequearlo en la versión de esta entrevista en YouTube), por mi parte, recomiendo esta charla por la calidad de persona inspiradora que resulta ser nuestro entrevistado, por cómo sorteó vicisitudes y las puso de su lado, a su favor, esto en cada banda, en cada proyecto, en cada trabajo dentro (o no) de la industria musical, para la cual se preparó y que evidencia ser su vida.

Tiene muchas facetas Martín, como productor, compositor, guitarrista, tour manager, sonidista y cuántas cosas más que no tuvimos tiempo de tocar, lo que sin lugar a dudas nos llevamos, y queremos compartir con todos ustedes, es la sensación de haber aprendido mucho de nuestro entrevistado, hora de disfrutarlo:

Amberes, en Bélgica, ¿Fue el primer lugar que elegiste para vivir? ¿Cómo fue esa llegada a Europa?

MARTIN: estaba medio en bolas la verdad, no sabía bien para dónde agarrar por qué cuando me vine, la compañía aérea que me trajo quebró y no tenía pasaje de vuelta, así que medio como que estaba a la deriva, estaba en Holanda y tenía un par de amigos acá, vine, me gustó y me quedé, o sea, haciéndolo muy corto.

¿Qué dejaste en Buenos Aires?

Todo: mi familia, mis amigos, mi banda, que después por suerte pudimos tocar una gira europea más cuando yo estaba acá instalado, mi vida entera llegué acá con 29 años, fue muy raro, una locura, pero son locuras que la vida te da así, yo en realidad me quería quedar solamente hasta juntar la plata del pasaje de vuelta, pero ya el toque empecé a trabajar con música, como técnico de sonido en vivo de una banda de acá de un amigo, que la verdad que le está yendo muy bien en ese momento, nada que ver no era metal y fui teniendo mucho trabajo y viste como que se te empiezan a abrir puertas y posibilidades ahí, me fui quedando acá, me fui arraigado acá y me quedé, estoy hace 15 años.

¿Qué idioma manejás ahí?

Acá flamenco, es holandés pero con un acento diferente, es un idioma complicado, no es un idioma muy fácil, es un poco alemán, es una mezcla alemán e inglés, ya después de 15 años lo hablas igual, yo me manejo mucho con el inglés porque siempre trabajé con bandas de afuera de acá, inglés ya sabía de antes, pero para el día a día tenés que aprender, o sea, si no estás muy afuera, en este tipo de países si no hablás la lengua, fácilmente te sentís ajeno y no está bueno para vos, porque nunca te metes, nunca te involucras y eso no te hace sentir cómodo, acá se da mucho el caso de que, por ejemplo, la gente de cierto origen se junta con la gente del mismo origen, eso está muy bueno en un comienzo, está muy bueno y nunca hay que perderlo, y también está bueno cuando empezás a abrirte y no te quedas solamente ahí, porque si no siempre te sentís un extranjero, si no hablas la lengua estás jodido, es necesario para meterte en la vida de un lugar y sentirte que no la miras tan de afuera, es importante participar y poder hablar, te hacen sentir un poco menos extranjero; igualmente no sos de acá y eso se siente y extrañas un montón, pero yo me siento me siento muy cómodo acá, ya después de 15 años de todo lo que he vivido y todo lo que tuve la suerte de poder hacer acá, me siento muy cómodo.

Martín vos comentabas esto desde la comodidad que construiste ahí en Europa, ustedes (JESUS MARTYR) ya venían de hacer varias giras, incluso antes de que vos te radicaras en Bélgica. ¿Tenían algún vínculo con Bélgica?

No, con Holanda principalmente, nosotros vinimos acá en el 99 y el 2000 que hicimos giras con JESUS MARTYR y ahí sí todos esos conocidos, esos amigos que hicimos por supuesto que los volví a ver y ahí de a poco vas viendo qué camino tomás y ahí todos reciben y claro que está todo bien, pero cuando ya viste este medio como que te decidís a quedar definitivamente, tenés que hacer la tuya, obviamente no te pueden bancar un año en la casa de un amigo, aparte que las casas acá no son muy grandes, son todas chiquititas entonces empezás a romper la bolas muy rápido, jaja, estás en el camino todo el tiempo, creo que a los dos meses ya estaba laburando de lo que encontré ahí, en cualquier cosa y fui haciendo mi camino hasta que me metí en la música concretamente y no paré más, por suerte.

Estaba a punto de dar el gran salto, ya estaba haciendo su camino internacional ¿Y qué pasó con JESUS MARTYR?

Pasa lo que pasa en un montón de bandas, o sea, las cosas funciona hasta que dejan de funcionar las tenés que arreglar, arreglarlo en ese en este caso nos tomó un tiempo, hicimos un disco que nunca editamos lo dejamos ahí colgado, fuimos buscando nuestra realidad nueva y después estamos ahí cuando agarramos en el 2005, que editamos ”The Jesusmartyr” un partir que la brecha larga entre un disco y otro, con respecto a ”Sudamerican Porno” (1998), si editábamos el disco ese que al final no editamos quizás no hubiese sido tan larga, ahí ya agarramos una continuidad y después hicimos el ”The Black Waters” (2007) que ese disco lo llegamos a presentar acá en Europa pero después yo ya me quedé acá y como que se fue diluyendo, quizás esa sea la palabra, nunca siento que terminó JESUS MARTYR porque siento que en cualquier momento voy a Argentina llamo al resto de los integrantes para juntarlos, ensayar y quizás hacer un show, como hicimos en su momento en el 2009, me siento un JESUS MARTYR todavía, fue y es la banda que me ha dado y me ha enseñado todo, todo lo que es tener una banda y dedicarle la vida a una banda y todo lo bueno, todo lo malo, todo, dediqué mi vida entera a esa banda, así que no sé qué pasó, o sea, eso del gran salto y ese tipo de cosas, lo escucho mucho y obviamente, entiendo de dónde viene porque estábamos haciendo mucho ruido, estábamos girando por Europa y haciendo cosas interesantes, de hecho también estábamos girando por Latinoamérica, pero no es fácil, puede parecer que estaba todo bien, pero a veces cuando empieza a estar todo tan bien profesionalmente, quizás personalmente no está al mismo nivel o se desarrollan cosas o sentimientos incompatibles, quizás lo manejamos de la forma en que nos nació en ese momento y lo continuamos a nuestra manera, yo no lo veo como que se desinfló ni nada JESUS MARTYR fue una banda que siempre hizo lo que quiso y nosotros 100% hicimos lo que queríamos y no lo veo como un fracaso, ni nada, el hecho de no haber llegado a ser SEPULTURA porque no sé qué otra banda llegó a hacer como  SEPULTURA, es muy jodido llegar a ser una banda así, necesitás muchas cosas y, de hecho, cuando SEPULTURA llegó a ese estatus infernal que tenían METALLICA o PANTERA, en ellos también aparecieron estos sentimientos incompatibles y los manejaron a su manera, son cosas que pasan y nadie le puede decir a SEPULTURA que fracasó, así que cada uno lo ve de su forma  y yo como músico siento que JESUS MARTYR fue un exitazo total, principalmente porque fue la banda en la que yo siempre quería estar y estuve, e hice todo lo que quería hacer y lo hice ahí, así que todo bien.

O sea que entonces tenemos la esperanza de volverlos en vivo.

Si fuera por mí, sí, 100% y los chicos no creo que tengan problemas, yo hablo con ellos y todo bien, estaría buenísimo, sí, a full.

LA BANDA, en sus propias palabras, así la define Martín a JESUS MARTYR

Con JESUS MARTYR hacían un poco lo que les surgía de forma espontánea, entiendo que también había con distintos estilos que siguieron funcionando, si bien hay una línea heavy, pesada, Industrial si se quiere y con la banda actual BARK, porque también tiene un poco eso me parece, cuando uno escucha hay una mezcla de estilos.

Eso siempre fue lo mío, mezclar todo lo que a mí me gustaba, pero en vez de hacer un tema de una onda, un tema de otra onda, a mí me gusta hacer un tema con todas las ondas…ponele, jaja, ese tipo de cosas siempre intenté hacerlas y en BARK compongo mucho y tiene esa impronta parecida a lo que fue JESUS MARTYR también porque comparte una parte importante, de lo que es la composición; lo de industrial de JESUS MARTYR, entiendo de dónde viene pero no me parece que sea muy industrial y BARK no sé si tiene un sonido tan parecido a JESUS MARTYR que sí sé que tiene algunas cosas tipo la parte sobre todo la parte más medio tiempo, eso sí quizás es parecido pero JESUS MARTYR era mucho más Death, Thrash así y mucho más rápido, mucho más rápido, BARK también es rápido pero cuando es rápido es más hardcore, más hardcore punk, viene más por ese lado la influencia de BARK pero si es una mezcla de todo, BARK es realmente una banda donde mezclamos absolutamente todo lo que nos gusta, todo está metido ahí y está bueno, eso es algo muy bueno que pegó muy fuerte acá, porque tiene una impronta también muy sudamericana, muy latina en lo rítmico, así que quizás tiene una personalidad diferente a la media de las bandas belgas, de hecho cuando comenzamos éramos con Rui (de Selva) el otro guitarrista que es portugués, así quedaría mucho de latino a la banda y todo el universo que armamos, que la voz del perro, y que la voz del Pato Larralde de hablar en castellano y este tipo de cosas le daban como un aura así muy mística.

En todos los discos apareció el Pato Larralde, ¿no?

Tuvimos el honor de que siempre nos hizo nos hizo felices y nos honró con su voz y su poesía y su magia en todos los discos, la verdad eso es una cosa que me pone muy feliz y lo voy a extrañar, sí un grande muy grande, una gran persona, un gran artista.

Esta mañana, a las seis y cuarto, me puse a escuchar BARK y me voló la cabeza, mientras pensaba que buena banda para poguear.

Sí, acá hace poco tocamos en un festival que se llama ALCATRAZ, ahí pusimos unos vídeos en Facebook y fue una locura, porque aparte BARK es una banda reviente para lo que es el estándar de acá, es muy reventada, la gente lo siente así y le encanta, nosotros salimos a tocar ese fue el primer show en un montón de tiempo, esto fue en agosto de 2021 y fue una locura, fue un pogo desde la primera nota, antes de contar 4 ya se estaban cargando a piñas y se terminó el show y se seguían cagando a piñas, jaja, era una fiesta, era muy loco, está muy bueno, BARK genera una cosa acá en la gente que a veces me hace acordar a lo que eran los shows en Latinoamérica, esa fuerza sobre todo en el último tiempo con el último disco, “Written in Stone” (2020) fue un poquito una bisagra para nosotros, porque el primero “Voice of Dog” (2016) pegó muy fuerte, el segundo “Like Humans Do” (2017) ya era un sonido como más de transición y en este tercero, que tuvimos un pequeño cambio de formación y demás, como que los maduramos un poco más el sonido de la banda y lo llevamos a donde lo teníamos que llevar y dónde lo queríamos poner y escuchar, y pegó pero muy fuerte y no sólo acá, tuvimos ediciones en Argentina, en Brasil, en México que estamos viendo muy bien la verdad.

Qué bueno, porque te escuché decir que los muchachos querían venir a Sudamérica.

Les cuento a los pibes, justamente este show de ALCATRAZ que fue una locura, cuando estábamos en el camarín, tomando una cervecita y empezás a bajar un poco, los pibes estaban “qué bueno que estuvo, como estaba la gente, estaban todos locos” les digo: ”en Latinoamérica es así…siempre” jaja, lo habíamos hablado muchas veces, tiene muchas ganas de pasar yo también tengo muchas ganas de tocar allá con BARK.

“Written in Stone”, ¿Lo grabaron en el 2020, en plena pandemia?

Una banda a puro reviente, BARK es imperdible para poguear a morir

No, lo grabamos un toque antes, lo empezamos a grabar en diciembre de 2019 ese disco, pero lo terminamos en la pandemia, terminamos de grabar las voces el 12 de enero, después tuve una gira como técnico de sonido y en abril lo empecé a mezclar y lo termine a principios de mayo, entonces viste que nadie sabía qué iba a pasar, si se abría, si se cerraba, si te quedas en casa para siempre, en el medio nos guardamos un poco y esperamos a ver qué pasa, no lo íbamos a sacar al disco si no lo podíamos tocar, fue pasando el tiempo y por noviembre veíamos que la cosa iba para largo y yo ya tenía ganas de que el disco fuera del 2020, ya que es un disco que hablaba muchas cosas muy puntuales este año y quería que sea un disco 2020, o sea, no lo quiero aguantar para tocarlo en vivo quién sabe cuándo, no me cerró esa idea y lo consulté con los chicos dije “mirá, a mí me gustaría realmente que sea un signo de los tiempos” que sea un disco 2020 y la verdad que nos convenció a todos sacarlo, no importa si no podemos tocar, así que lo sacamos el 10 de diciembre del 2020, a nosotros nos gustan todas esas cosas, unas cuestiones metafísicas que me cerraban y lo sacamos ahí, la verdad que muy bien, la recepción fue buenísima y lo empezamos a tocar en el verano de acá, era junio y lo que tuvo de bueno eso es que ya todo el mundo conocía las canciones, porque cuando haces un disco nuevo y hacer la presentación vas y tocas cuatro o cinco temas pero nadie los conoce todavía porque lo estás presentando ahí, entonces estuvo bueno salir a tocarlo, la gente ya tenía su favorito y aquí podíamos tocar más, en vez de tocar cuatro o cinco canciones nos tocábamos diez canciones del disco nuevo e íbamos para adelante y la gente las cantaba, así que bien, una buena decisión, ahora lo íbamos a presentar el 23 de diciembre ahora y se canceló todo de nuevo así que no sé, creo que vamos a sacar un disco nuevo antes de presentar este oficialmente, jaja.

Es verdad, no van a ser los únicos que están sacando su segundo disco de confinamiento.

Ya tenemos las bolas hinchadísimas de esto, entonces lo mejor que puedes hacer en vez de estar quejándote, haces un disco nuevo, tocás y mantenerse creativo, aparte hay muchos tópicos para una banda metal todo esto que está pasando es una fuente de inspiración, tenemos tema tras tema, inagotable, te pones en la computadora o prendés la tele y te llueven las letras, así que bien, no nos va a faltar tema.

Así que están trabajando en el próximo disco de BARK.

Si, de hecho ya lo vamos a empezar a grabar ahora, pero nosotros tenemos una forma de trabajar muy diferente a todos, nosotros vamos muy de a poco, tenemos demos, yo tengo todos los demos y vamos reemplazando cosas del demo por las tomas definitivas, cuando yo hago una canción o viene algunos de los chicos al estudio y me dice “grabame que tengo un par de riffs”, hacemos las cosas más o menos que salgan bien y la tenemos ahí, después la trabajamos un poquito más y ya tenemos un demo que está bueno, que ya suena parecido a lo que es un disco y después vamos reemplazando todo por las tomas finales, o sea vamos armando lo que son los metrónomos, una de las formas de hacer discos modernas, que a nosotros nos sirven mucho, vas reemplazando, porque tenés un clic track, las partes que era demos las haces buenas o sea bien tocadas, bien afinados, todo como tiene que ser, con cuerdas nuevas y demás y lo vamos haciendo así una vez que terminamos todo ese proceso de reemplazo, de repente tenemos un disco terminados.

¿Cómo va la producción, aplicaste esa metodología, por ejemplo, en el último disco de NERVOSA?

Depende, todos los discos y todas las bandas son diferentes, hay bandas que si les decís “esta forma de laburar” te pega una patada en el culo, todos son diferentes, hay algunos que le gusta grabar en vivo, hay algunos que le gustaba grabar con metrónomo, otros sin metrónomo, hay tener bateristas que les gusta grabar sin nadie y solamente con el metrónomo, tenés bateristas que les gusta grabar con una guitarra de referencia, varía, depende, a veces las reuniones de preproducción y les preguntás y vas conociendo, les va preguntando cómo lo quieren hacer, el de NERVOSA fue me dio un híbrido, no fue tan así, lo fuimos armando en el momento, Prika tenía muchos demos y entre ella y yo los íbamos acomodando y después cuando llegamos al estudio le dimos la forma final, con todas las chicas.

Además, toda la formación nueva, un gran desafío para Prika y para vos.

Sí, básicamente fue eso, todas muy profesionales, músicos del carajo y con mucho talento, mucho esfuerzo, mucho trabajo y mucho compromiso porque era un disco muy especial, imagínate qué para Prika este disco significa, significaba y significará mucho, ella tenía mucho para demostrar, mucho para mostrar y lo hizo muy bien, super bien y salió el mejor disco de la discografía de NERVOSA sin duda para mí, la verdad que chapeau! para Prika por qué lo hizo maravilloso, o sea, de estar en una situación en la que todo el mundo está hablando y todo el mundo te dice cosas, como mantuvo la cabeza súper fría para hacer todo lo que es una banda y la parte artística, toda la parte que es definir con quién me voy, a elegir a las chicas nuevas, probarlas, la cantidad de tiempo que insume, imagináte lo que es testear una nueva formación y componer las canciones que hizo, o sea, una grosa total.

Viendo esta nueva etapa de NERVOSA como cuarteto, vamos a hablar de DESTRUCTION, que también volvió hace un par de años a ser cuarteto. ¿Es DESTRUCTION una familia?

Empecé a hacer sonido en 2016 con DESTRUCTION y estaban 3 años como trío, antes fueron cuarteto bastantes años, yo creo que es una búsqueda desde un sonido más grande y más posibilidades, cuando entró Damir (Eskic, guitarra) en el 2018, empezaron a hacer guitarras gemelas en vivo, los duelos de guitarras, el hecho de tener en un escenario uno a cada lado del frontman, son cosas que hacen a la presentación de una banda en vivo, creo que ellos siempre quisieron a ser el trío por ser más compacto y más fácil también a la hora de hacer giras, es una ventaja ser un trío a nivel costos; a nivel posibilidades está buenísimo ser un cuarteto porque cuando uno está haciendo el solo, tenés una base de guitarra fuerte después te vas cambiando, a nivel show también es como que tenés más para dar, tenés más posibilidades de hacer un show más rico, por así decirlo, a mí me gustaba como trío DESTRUCTION y luego, con la entrada de Damir me pareció mejor todavía, si es cuarteto…explota, está muy bien.

Último EP de DESTRUCTION, para presentar a MARTIN FURIA y mostrar lo nuevo que tendrá la banda

Estuve viendo un par de conciertos de DESTRUCTION ahora de festivales y suena de puta madre. ¿Y vos como te ves ahí? 

Te tenés que poner las pilas, estás en DESTRUCTION no podés ir a hacer mímica, jaja, tenés que tocar, o sea, no me lo esperaba nunca, ni en pedo, nada de lo que sucedió, ni que Mike (Sifringer, guitarra) se fuera, ni en pedo que Schmier (Marcel Schirmer, frontman, bajista y cantante) me preguntará si quería hacer la audición, fue muy inesperado, muy loco, pero cuando me lo dijo dije “sí, obvio, dale”, aparte llevo 5 años trabajando con DESTRUCTION, sabía que podía tocarlo, tocó hace muchos años y soy guitarrista fundamentalmente, no tocaba Thrash a esas velocidades hacía bastante tiempo, porque BARK es mucho más más abajo y FURIA es muy rápido, rápido de verdad pero no veníamos tocando hacia dos años, y dije “yo puedo hacer esto” y aparte me entusiasmó el hecho que me llevo muy bien con la banda y los conozco hace mucho tiempo y supe que eso iba a ser bueno para los dos lados, si aprendo las canciones bien y lo hago bien, la banda va a ser va a seguir bien, es decir, es jodido el cimbronazo que se te vaya un miembro fundacional y una leyenda como es Mike para para un grupo como DESTRUCTION, pero dije “si yo lo puedo hacer creo que voy a ayudar a poner la banda en vereda lo más rápido posible” sobre todo por la parte humana, ya que cuando ponés un miembro nuevo en una banda, por ejemplo Damir cuando entró en la banda ya lo conocían hacía mil años, DESTRUCTION se maneja mucho como una familia, ahí Schmier dijo “Martín toca, Martín es de la familia DESTRUCTION son vamos a probar con Martín, si está a la altura, sería el hombre ideal”, que fue de hecho lo que él me dijo, así que bueno cuando me dijo todo eso dije “bueno por lo menos tengo que ir y honrar la invitación”, yo estaba contento con esto, para mí ya estaba bien ir, hacer la audición y si no quedaba no pasaba nada, pero decir yo me probé en DESTRUCTION y si no me hubiese arrepentido toda la vida, jaja, en el momento dije “puta, es un montón de trabajo”, obvio que lo hago y me aprendí 14 canciones en 10 días porque tenía que ser muy rápido, aparte había un show en España como en 25 días desde el momento en que él me preguntó, que finalmente ese show no se hizo, si yo voy a la audición y Schmier me dijo “apréndete cinco o seis canciones”, yo voy ahí y me dicen “todo bien” yo me tengo que preparar todas esas canciones e ir a tocar sin ensayar, no me cerraba, así que dije “voy y me aprendo un show, que eran esas 14 canciones que son más o menos 50 minutos de show, que si bien no es un show headliner, es un muy buen show, me interné 10 días para aprender esas 14 canciones y cuando llegué me preguntaron y dije “sé todas estas (14 canciones)” que eran el show el disco en vivo que habían sacado antes, es exactamente ese set list y un par más. Cuando estábamos tocando en la audición, estaba sonando bien, sonaba muy bien, no me puse nervioso, antes de empezar estaba ahí que dije ”me olvidé todo, no me acuerdo nada”, pero contamos 4 y ahí arrancamos y nada porque bien muy bien porque los solos todos me acordé de todo perfecto, me iba soltando a medida que íbamos tocando, me iba soltando porque estaba sonando bueno, muy ajustado y aparte ya lo veía ellos sonreír y estába todo bien, había buena onda así que cuando terminamos dije “cumplí, lo hice bien”, ahora queda en ellos, Schmier me dijo bueno “la verdad podríamos haber salido a tocar en vivo, jaja, estuvo perfecto, así que si querés el puesto, es tuyo”, y ahí fue un quilombo de celebración, muy bueno, hicimos una fiesta y nos fuimos a comer, es un gran recuerdo y a partir de ahí tocar, tocar y tocar y aprender más canciones.

Están trabajando en el disco nuevo, porque el último es un vivo del 2019.

Ya está listo el otro disco, ya salió una canción “Stereo Apathy”, que es un single ahí especial que salió como adelanto y para mostrar la nueva formación, ahora el 16 de diciembre salió el segundo vídeo “Diabolical”, otro corte del disco homónimo, que va a salir el 8 de abril, cuando entré el disco “Diabolical” ya estaba 90% terminado, lo habían hecho entre Schmier, Damir y Randy lo hicieron porque Mike ya se había alejado, cuando entré simplemente hice mi parte en cuanto a la producción, o sea, en vez de cuatro partes, hacer dos, ese tipo de cosas de las estructuras y demás, Schmier me dio 8 o 10 canciones así que me dijo en donde podía hacer un solo, había guardado lugares especiales para qué hiciera mi contribución en el nuevo disco de DESTRUCTION.

Es un caminito increíble el que hiciste, cuando uno lo ve retrospectivamente.

Son 15 años, son procesos largos en realidad yo llegué acá y como te dije o sea que el avión no volvió, así que a partir de ahí 15 años es mucho, mucho tiempo y fue pasando un montón de cosas es ahora haciendo un montón de bandas estoy haciendo mucho sonido en vivo, eso fue una gran puerta de entrada para conocer todas estas grandes bandas y músicos que siempre admiré, trabajar con FLOTSAM & JETSAM, con ABORTED, con TOXIC y con NERVOSA, todas la bandas con la que trabajé, te vas haciendo un nombre y les va mostrando tus bandas, también te ven como un guitarrista y ese fue el caso de DESTRUCTION que pensaron en mí en el momento de buscar un guitarrista, así que a son 15 años son muchos años, más todo lo que venía tocando en Argentina, es una vida es una vida dedicada a esto, empecé a tocar a los 13 años son muchos, muchos años.

¿Con qué empezaste a meterte o quien te llevó al metal?

Un amigo de la secundaria de mi hermano, el “Coco”, yo estaba medio como que me gustaba el metal, me gustan las guitarras distorsionadas y mi viejo tenía unos discos ahí, tenía los BEATLES y ponía solamente los que tenía las guitarras más podri, CREEDENCE tenía ahí también lo mismo todo lo que sonara lo más distorsionado, había porque si yo empecé a escuchar me acuerdo RATA BLANCA cuando salieron con “Magos, espadas y rosas” ese disco en que Giardino era una locura y me mató así que ahí con RATA BLANCA fue la primera banda y ahí me empecé a meter con bandas argentinas LETHAL, HERMÉTICA y después entró el Hard Rock, te estoy hablando del año 1990, 1991 y ahí bueno empezó todo SEPULTURA, METALLICA, MEGADETH y a esa edad sos una esponja y me empecé a conocer más gente y te pasaban los cassettes y te los copiabas, iba descubriendo bandas y era todo muy mágico, estaba en el Parque Rivadavia (Ciudad de Buenos Aires), el tape ‘trading’ estaba a full, en esa me acuerdo que mandaba cartas, porque estaba en la revista Metal en ese momento y ellos hacían reseñas de discos de bandas under de afuera, yo les escribía a todas y te mandaban los discos o los casettes, estaba a full con esta onda y conocía todo y cada vez más pesado me empezó a gustar hasta llegar al grindcore, al punk y todo lo que fuera pesado me gustaba, venga.

Vos hablabas de THE KILLING también, tuviste una participación plena ahí.

Amigos brutales, vean esto y si les gusta la banda, vean la presentación en BRASIL del año pasado

Súper fan de THE KILLING que siempre me gustó aparte bueno son todos amigos ahí, y me acuerdo que le decía a Sebastián (Barrionuevo) “boludo cómo me gusta THE KILLING,la puta madre”, si algún día necesitan un bajista, yo quiero tocar el bajo, y de repente me dijeron ”nos vamos para Europa, querés tocar el bajo?” eso fue en el 2012 y esa gira fue súper importante para mí, por qué estaba en un limbo así que no sabía bien para dónde agarrar musicalmente, estaba tocando acá en bandas, pero me estaba faltando algo y cuando vino THE KILLING, que tienen una forma de trabajar hermosa, no les importa nada, todo es tan “vamos, hagamos cosas” siempre es hacer e ir para adelante y me inspiró un montón, de hecho vinieron acá y empezamos a ensayar, hicimos un EP de la nada, ellos tenían 3 o 4 riffs y nos pusimos a grabar, que yo ya estaba trabajando acá en un estudio y nos metimos en el estudio y en una tarde teníamos un EP esas cosas y soy así, acá la gente no es tan así, acá la gente como que “hay que pensar, hay que ver, hay que planear, ver la trastienda” viste otra onda y medio como que sin darte cuenta yo había perdido esa impronta, no tenía con quién usar la esa impronta argentina “ponga huevos y vaya al frente” y con THE KILLING me acuerdo que fue un renacimiento para mí, dije “gracias por venir, gracias por invitarme a la banda” y me acuerdo cuando se fueron, el toque dije “tengo que armar una banda” y eso es la filosofía, a la mierda con todo y encontré un par de locos de mierda como yo, sacamos tres discos con MARGINAL, que es una banda muy inspirada en el grindcore punk de THE KILLING y de todas las bandas como SKITSYSTEM, ANTI CIMEX, tocamos con todas las bandas de las que fuimos fans DOOM, EXTREME NOISE TERROR, NAPALM DEATH, BRUJERÍA, todas nuestras influencias nos invitaron a tocar, una locura total, aparte hacíamos los discos en una tarde, los pibes me decían “che Martín por lo menos en dos días hagámoslo o en un fin de semana”, dije “NO, lo hacemos en un día”, el primer EP lo hicimos en un día, en 45 minutos puse play y tocamos todo el set y eso fue lo que editamos estuvo buenísimo, el segundo ya lo hicimos en un fin de semana y el tercero nos tomó un tiempito más, una semana, jaja, es la filosofía de THE KILLING estuvo muy buena y es la misma filosofía que utilizamos en BARK  y en toda mi vida, fue muy bueno para mí centrarme y reconocerme de nuevo trabajar de la forma que siempre trabajé cuando vino THE KILLING, fue buenísimo y les agradezco para siempre a los chicos haberme invitado a tocar con ellos. Me sacudieron del urbano acostumbramiento, en un momento estaba prisionero ahí y estuvo muy bueno, siempre que se lo voy a agradecer y ya se los he dicho también a ellos, me vino súper bien eso, por qué es fácil perderte en esas situaciones no hacía tanto tiempo que estaba acá en el momento que viene THE KILLING y todavía estaba como encontrándome, estaba en el cuarto año la cosa así, que parece mucho pero cuando vos estás afuera y rearmando tu vida todavía es poco tiempo, ahí fue con THE KILLING que dije nunca más te olvides de dónde venís, quien sos y como sos, fue lo mejor que me pasó.

Bestial, así parece ser la versión belga de “THE KILLING”

Muy groso, ¿te reconocen eso de ser argento?, sobre todo los DESTRUCTION.

Totalmente, se cagan de risa, de que no te importa nada, sobre todo de buscarle la vuelta si tienes algún quilombo, y bueno vamos, tocaremos con el quibombo ahí, de buscar la solución y no quedarse en el problema, siempre los argentinos, y los latinoamericanos en general, tenemos esa onda de que como hay nadie te regala nada, o sea, nosotros estamos acostumbrados a “lo atamos con alambre” mucho de autogestión, hay que ponerle huevos y quizás acá sobre todo en el norte de Europa, esperan que las cosas funcionen cuando hay algún imprevisto, medio como que se bloquean con el imprevisto y ponen “pero esto no debería pasar” bueno ese tipo de cosas las tengo muy claras y si pasa algo, tengo que resolverlo, de improvisar soluciones, yo también fui tour manager de DESTRUCTION muchos años y tour manager es solucionar problemas, tu principal actividad es solucionar quilombos que se presentan uno atrás del otro, a veces tenés una fila de espera de 10 problemas esperando a que se resuelva, a mí me venía muy bien eso de impronta latinoamericana, venía como anillo al dedo lo bueno que es y yo tenemos quilombo que estoy muy bueno resolvemos así, no caer en el pánico y buscar la solución más que nada, eso es lo que más reconozco de todos los latinos que conozco que están acá, es esa onda de qué “esto es una boludez”, nada te para, para esto estás tan curtido, tenés la piel gruesa, si te dejas curtir también y si estás aprendiendo, en ese aspecto, ya girando con JESUS MARTYR en camioneta nos quedamos varado, todo el tiempo improvisar y nunca nos volvimos demasiado locos, a veces sí y después de aprender de que no te deberías haber vuelto loco, hay que estar despierto, porque no siempre la tienes atada el pie, pero cuando no la tenés atada al pie y te mandaste una cagada, saber reconocerla y no hacerla de nuevo.

Esta última banda que tenés, FURIA, nos podrías comentar sobre cuál es el concepto y hacia dónde está orientada.

FURIA es básicamente las canciones que iban a formar parte del cuarto disco de JESUS MARTYR, hay canciones viejísimas ahí, pero que estaban buenas y mis amigos de acá me alentaron mucho a editar las canciones, me decían “estas canciones están buenas man, te ayudamos, vamos hacer una banda, un proyecto de estudio y nosotros las tocamos y si da para tocar, salimos a tocar y sino que quede ahí” pero no está bueno que queden en la nada, fue muy nobles de parte de ellos, a mí me sacaron una espina tremenda porque yo creía en esas canciones y la había puesto mucho trabajo, después hicimos tres o cuatro canciones juntos, las grabamos y estuvo buenísimo. El nombre a la banda se lo pusieron ellos porque aparte siempre lo llamaba así al proyecto y “cómo anda furia, tenemos en una canción nueva ahí” y el día llegó de poner un nombre a la banda y el nombre es FURIA a mí no me cerraba mucho, es una banda cero quilombo, una banda para divertirse 100% y aparte tocamos con cero presión, no nos importa si lo escucha una persona, o no lo  escucha nadie o lo escuchan miles,  no va por ahí la cosa, sacamos 3 EP´s, 12 canciones en digital, uno lo hicimos disco y los otros están ahí en Bandcamp dando vueltas, buenísimos, tenemos mil canciones más allá dando vueltas en algún día grabaremos y sacaremos, pero no es la prioridad de nadie esa banda.

High speed, tal como le gusta tocar a nuestro entrevistado, lo que no pudo ser con JESUS MARTYR, está aquí

Sos muy prolífico, tenés muchas aristas dentro de la música, sos Guitarrista, Productor, Técnico de sonido… ¿Querés seguir siendo Tour Manager?

Ni en pedo, jaja, ya no, tuve suficiente, tiene mucho de administración antes del tour, mucha parte técnica, que es un plomazo total, y es todo lidiar con problemas o situaciones, que es lo más alejado de lo que es la parte artística, es 100% administración de los músicos y administración de toda la movida que tiene que ver con un show, con una gira, me cansa muy rápido, me aburre, a mí me gusta tocar, hacer sonido en vivo me encanta, hacer discos me encanta, producción, tour manager…NO.

¿Sentís que los problemas que hay acá en Sudamérica cuando hay que hacer una gira son los mismos que en Europa o pasan por otro lado?

Hay de todo, tenés shows super bien organizados en todos lados y super mal organizados, no es privativo de un lugar, que va a estar todo bien y no está todo bien y después más en ese mismo país, está todo bien en el siguiente show, se aprende a no generalizar este tipo de cosas, hay ciertos patrones de esta cosa latinoamericana de no ahogarse en el problema, de buscar la solución, eso es un patrón netamente sudamericano y a veces, justamente vas a shows y decir bueno las condiciones no están perfectas pero los tipos la tienen re clara acá va a estar todo bien, no son tipos que se van a dejar avasallar por un pequeño inconveniente, técnicamente no es perfecto pero tenemos un capital humano perfecto así que vamos tranquilo y sale todo bien, todo el tiempo, todo cambia, no hay una regla nada es así, hay ciertos patrones pero todo es diferente, siempre se presentan situaciones diferentes.

Estoy pensando lo de DESTRUCTION y lo bien que te recibe la gente, los fans acérrimos, los de toda la vida.

Eso fue una gran sorpresa, fue totalmente inesperado para mí, aparte yo salí a tocar el primer show en Austria, ni me habían anunciado y nadie sabía que Mike ya no estaba, y yo dije qué va a pasar cuando salga DESTRUCTION ¿y éste quién es? Van a decir, porque yo pensaría eso, tampoco era tan conocido, siempre estaba detrás de la escena, hubo una onda así medio “este quién es” cuando salí a tocar, estaba en la mía, haces lo tuyo, tenés que tocar, pero miraba un poco la cara de la gente, veía de todo, desde los que no les importaba un carajo y estaban los que poguean y los que se mataban y los que miraban indiferente, qué sé yo, había de todo, pero bueno ahí sí una vez que se dio esa presentación, terminó el show y ya el teléfono estaba a full, porque viste cómo es hoy o sea sale DESTRUCTION y hay un pibe con un teléfono lo pone en vivo en facebook y lo miran “y dónde está Mike” y ya está, empieza a rodar y un montón de gente preguntaba y mucho no podía decir, bueno es permanente? porque aparte no estaba nada anunciado y yo no voy a decir nada, pero bueno sí, fue muy loco, con el tiempo cuando fue anunciado, Mike es una leyenda y la gente lo extraña obviamente que lo extraña y yo también lo extraño, trabajé con él 5 años, todo muy loco pero la verdad que la recepción, los fans al principio quizás los que estaban más escépticos vieron que no estoy ahí viste tocando como sesionista eso soy fan del grupo y amo estar en ese lugar y los respeto un montón y lo cuido, lo hago con huevos o sea estoy ahí 100% comprometido, ahora en todos estos festivales que tocamos y la verdad es que nos fue muy bien y recibo mucha buena onda de los fans. Hace poco fue la prueba de fuego, que tocamos en Alemania con la nueva formación y está todo el fan club así de toda la vida, los pesos pesados de siempre o sea que los siguen y que son tiempos que ellos ya los conozco de antes, o sea que tienen ahí a camarines y prácticamente sigue la banda de 1982 de las primeras presentaciones, un par estaban llorando, muy emocionados, pensaban que estaba todo perdido pero lo vieron muy bien, muy positivo, DESTRUCTION tiene vida nueva y te apoyamos 100%” para mí estuvo buenísimo, muy emocionante recibir el apoyo de la vieja escuela, cuando estás en el escenario ves todo, atrás están mirando, adelante cagándose a piñas, ese tipo de cosas son inexplicables, vivir esas esos momentos son impagables, ver que realmente estás haciendo algo y estás desde tu lugar apoyando a la banda, aparte lo tenés al lado a Schmier, que es frontman de la puta madre, que tiene el show muy claro, vos lo que tenés que hacer ahí es tocar bien, hacer lo tuyo y disfrutar, porque lo tenés Damir que es un monstruo de la guitarra, lo tenés a Randy atrás que es una locura, es una topadora, nunca toqué con un batero así, con esta fuerza, el volumen del chabón que lo tenés atrás y te empuja, es una máquina de tocar DESTRUCTION es una máquina, tocar en vivo es una degeneración, un volumen, creo que debe ser lo más parecido a MOTORHEAD que debe haber o a VENOM, que es una banda que toca muy fuerte ahí en el escenario, a nivel volumen, en esa onda así muy vieja escuela no tenés los in-ear, ni nada, está todo al re-palo, está buenísimo, mucha adrenalina.

No sabía que te habían presentado oficialmente, después de haber tocado en vivo ¿Cuántos conciertos diste sin ser anunciado?

Tres, el tercero es el Alcatraz el que está en vivo en Bélgica, acá me conocen por BARK, jaja, fue también muy loco, todo muy loco, esos tres shows fueron muy locos, aparte fueron bastante cercanos uno del otro, eso lo que está bueno de tocar en una banda como DESTRUCTION no es una banda de fin de semana, es una banda profesional que cuando agarras de repente tocás ocho shows así que al hilo, te fogueas muy rápido, no es que tocas un show y tres meses después tocás otro, mismo en estas circunstancias de pandemia pudimos hacer ocho shows en un lapso relativamente corto y a ni eso me vino buenísimo.

Y ahora cómo se para congeniar con todas las bandas dando vueltas, la prioridad obviamente DESTRUCTION y después?

DESTRUCTION  y BARK, yo siempre estuve de gira mucho tiempo con otras bandas, sea como técnico de sonido vivía prácticamente seis meses dando vueltas, así que BARK siempre tuvo un reemplazo para mí, tenemos un montón de amigos que tocan y que les gusta la banda y que les encanta tocar con BARK que muchas veces preguntan “cuando te vas de gira, andáte que quiero tocar con BARK, jaja, cuando no tenía mucho laburo de giras, en invierno que ya estaba a 3 o 4 meses acá, ya me decían “che andáte que tenemos ganas de tocar” así que obviamente la prioridad de DESTRUCTION, donde toca DESTRUCTION tengo que estar ahí, y BARK ya conoce esta movida de tocar con un reemplazo, que muchas veces es otro guitarrista o es un bajista, y el bajista, que es un gran guitarrista, en el bajista de BARK pasa a tocar la guitarra, tenemos unos enroques ahí medios extraños, pero buenísimo funciona y va para adelante, la banda no se resiente mucho a lo que es la fuerza y el poderío así que todo bien, con los pibes está super hablado, siempre fue así, todo bien.

Qué bueno que está llegando una cierta estabilidad con una mirada hacia futuro, ¿Cuándo fue la última vez en Sudamérica?

Estamos preparados para que cuando tenga que ser, sea. En septiembre del  2018 fue la última gira por Latinoamérica, estaba ahí como sonidista y tour manager, fue un tour tranquilo dentro de todo, hubo algunos incidentes ahí, pero en general fue un buen tour, lo hubiera organizado estuvo muy bien, aparte imagínate que para mí Latinoamérica es tranquila, a un montón de los productores a los conocía de antes, de JESUS MARTYR, así que era llegar, eso estaba bueno para la banda también, llegábamos al lugar y yo iba y me abrazaba con el organizador “que hacés boludo, tanto tiempo”,  estamos tranquilos Martín acá está de local, entonces si van al hotel y me dejaban hacer lo mío o sea en una ventaja la verdad que el tour de América Latina llegamos hasta México.

¿Alguna historia para contarnos esos tours?

Que se te escapen los aviones por llegar tarde, que te desaparezcan las guitarras, que no te lleguen los telones, pensá que viajás y tenés 30 shows y que tenés que tomar 2 o 3 vuelos para un show, pasa cualquier cosa en esos vuelos, se pierde todo, quilombo de equipaje todo el tiempo, en los tours de bus que se quede el bus, llegar cinco horas tarde porque porque se prendió fuego el motor del bus, sos el que maneja el tour, si se te prende el motor fuego o arreglás el motor o necesitas otro bus, todo eso tiene que pasar, estás colgado en el medio de una ruta en un país y la compañía de los buses está en tres países para allá y te dice nada bueno “te puedo mandar uno pero llegan dos días nosotros tocar mañana”, es lo más alejado de la música que hay, nada de arte en eso o sea arte en ese sentido.

¿Cómo fue tu participación en MANSO JEREMIAS?

Con Gaby (Gabriel Raimondo) de VREDE, con “El Pastor” (Claudio Filadoro) de BUFFALO y en su momento de NATAS, Mariano (Miranda) que hoy por hoy está en BLOODPARADE, el batero, creo que algunas bandas ya no tocan, hicimos Thrash, Death, bien a la sueca y esa es la onda, no sé si llegué a grabar con ellos, si tocamos en vivo cuatro o cinco shows, después me vine para acá y ellos un tiempo después se juntaron de nuevo y sacaron el disco “Doble Hacha”, el nuestro era “Marabunta”, un demo de 3 o 4 canciones, si no me equivoco, y el “Marabunta” era un disco propiamente dicho, creo que con sus ocho o diez canciones tenía, estaba bueno el disco.

Para quienes aún no conocen MANSO JEREMÍAS, he aquí un tema del disco “MARABUNTA”

Hay otro proyecto por el tema de covid.

Si, el Metal Against Coronavirus fue un proyecto de muchos músicos, juntarse así con un montón de productores, diseñadores gráficos, hacer una canción que tuviera que ver con la pandemia, con lo que se estaba viviendo, esto fue bien al principio surgió la iniciativa por la gente de una banda de Barcelona que se llama PÁNICO AL MIEDO, Jordi (Creus Codina) gran persona, muy trabajador, tengo muchos amigos allí y dije si puedo armar un  equipo copado la llame a Prika, de NERVOSA, a Harold Gielen el bajista de LEGION OF THE DAMNED, a Guilherme Miranda de ENTOMBED A.D. y el baterista Kevin Van Den Heiligenberg toca mil bandas, es un sesionista muy renombrado y está Tony Dolan de VENOM INC ahí se coparon todos, hicimos una canción “Braindead” bajo el nombre de MATAZOMBIE, que la mezclé, salió en un compilado y hay un montón de gente, están Jeff Becerra de POSSESSED y Dirk Verbeuren de MEGADETH hay un montón de hombres y está bueno, la verdad que es una buena iniciativa, de todo lo que se lo que se junta económicamente, va a un fondo que se encarga de ayudar a las víctimas de coronavirus o a las que los atienden, como los médicos, enfermeros y demás voluntarios, es una buena causa, ya está por la edición 3, o sea, ellos hacen como una especie de disco de que juntan 8 o 9 canciones y eso es como el primero, después el segundo y ahora en la tercera edición, hasta que no termine el coronavirus, creo que van a seguir.

Tremendo trabajo colaborativo de “MATAZOMBIE” por una causa noble

¿Tenemos para rato con el coronavirus, como la ven ahí?

Ojalá que se termine lo antes posible, ya me vacuné, amigos míos que también están vacunados y se lo agarraron, yo me lo agarre en febrero de este año, la pasé bastante mal el tiempo lo tuve, estoy vacunado, estoy esperando, no sé man, la verdad para dónde va esto, no sé si es una movida que ya hay que aprender a convivir, y como la gripe que es un virus, la gente se la agarra y pasa, no sé cuál es el final del camino, quizás pierda virulencia, yo soy músico, yo no me metí ahí y eso es lo que me parece bastante choto de toda esta situación, o sea las personas que se meten en esos puestos de liderazgo y que son los encargados de crear políticas y de, supuestamente, darte un bienestar, no tiene la más puta idea de lo que está haciendo y lo único que hacen es ir ahí para estar más o sea una vez que llegaron, se agarran así y dicen “de acá no me sacas más”, entonces vos los ves que ante una contingencia jodida de liderazgo no la tienen clara, no tenés lo que hay que tener porque no te preparaste para eso y lo veo en todos lados, son todos unos muñecos lo que están ahí, que lo único que quieren es meterse ahí y no salir más, cobrar lo que cobran y así tener las posibilidades que tienen y mantener el privilegio que tienen, pero cuando te tocó una situación jodida de verdad no están a la altura de la responsabilidad que se le da, están ahí para estar ahí y para no salir más y de repente la dibujan un poco, pero cuando las papas queman de verdad, ahí es donde ves si el tipo está preparado para ser un líder y ahí te das cuenta de que te ponen un amigo de Ministro de Salud, un tipo que no tiene la más puta idea de lo que está haciendo, hablo de un montón de casos, no estoy hablando de ningún caso en particular, una cosa general y acá también pasa, no son cosas privativas de Latinoamérica o cosas así, acá también tenés funcionarios en Bélgica que son unos impresentables, que están ahí por son amigos de alguien, no tienen la idoneidad para estar ahí, improvisan, dicen cualquier pelotudez, yo quiero que me hable a alguien que sepa. Que un tipo haga las políticas en base a si van a perder votos o no, no podemos llegar a la gente porque si no, no te van a votar, es decir si tenés que tener encerradas a las personas, lo tenés que hacer y si no es necesario encerrarla, no la encierres, pero no lo hagas porque ganás o perdés votos, porque no tiene nada, estamos hablando de un tema de salud, no de estos privilegios desde si tenés que hacer algo por la vida de la gente que es malo para tu popularidad, tenés que hacerlo. Nadie mostró que supiera lo que estaba haciendo, por eso estamos donde estábamos, hace dos años que estamos dando vueltas, tenemos la cuarta, la quinta o la sexta ola y siempre la misma receta: nos guardan, pero si esto funcionara no tendríamos la quinta ola, eso es mi opinión como ciudadano que soy, que no conozco nada de enfermedades, pero si yo veo que me encerraste una y otra vez y no funciona, me parece que por ahí no va la cosa, lo que sí estamos rejodidos, todos los que nos dedicamos a esto estamos súper jodidos, hace dos años que no trabajamos, te quema la cabeza, depresión, conozco muchos amigos que se dedican al sonido, de repente no pudieron hacerlo más porque ya no se toca en vivo, tienen hijos y hay que darle de comer y eso te mata porque antes le daban de comer con la música y les iba bien, eran profesionales y ahora ya no pueden hacer más lo que saben hacer, hay que pensar en ese tipo de cosas y después, por otro lado, ves que se juega la copa de no sé qué y tiene 60.000 tipos dentro un estadio, amo el fútbol y me encanta y todo bien, pero porqué si ellos pueden jugar con 60.000 tipos, yo no puedo tocar con 1.000, cuál es el criterio. Ahí lo tienes al pelotudo del Ministro belga que dijo que “tampoco podemos prohibir todo lo que le gusta a la gente”, porque entonces vos decidís que lo que sí vamos a prohibir sea mi actividad, no tiene sentido, el fútbol mueve tanto dinero y es tan popular que el tipo no quiere tener el costo político de decir que fue el tipo que prohibió el fútbol, es por ahí, pero en la música se cagan todos, es muy jodido darte cuenta de todo ese tipo de cosas, la pandemia sacó muchas caretas y ves cómo funciona.

No sé si es exactamente así pero a mí me parece que es así, ejercen el poder porque los ponés con el voto, es un abuso, como dijo Jorge Luis Borges una gran frase que “la democracia es un abuso de la estadística” y algo de verdad hay en eso, de repente un tipo  habló bien, lo inflaron, fue un invento, hizo todas las transas posibles, te lo vendieron ahí, la gente dice votálo a este, y después te rompe el culo mal; entonces “estoy acá por la voluntad del pueblo” sí, pero me dijiste una cosa y ahora te pusimos y te agarras de aquello y estás haciendo otra cosa, me engañaste, se van un poco al carajo.

“En nombre de la democracia…”, la hicieron mierda a la democracia, que es la mejor forma de gobierno, pero también sos un hijo de puta, la estás bastardeando y prostituyendo terriblemente y después la pones ahí como una estampita “pero fui elegido democráticamente” siempre transaste con todos, nos chamuyaste todo lo que pudiste, nosotros somos una masa y decimos bueno vamos para allá o sea cuando me cagaste, nos cagaste a todos, no sos el mismo chabón que votamos, tema muy largo.

Entrevista completa con MARTIN FURIA, no tiene desperidcio

Para seguir a MARTIN FURIA:

DESTRUCTION official: https://www.destruction.de/

BARK: https://barkantwerp.bandcamp.com/merch

MARGINAL: https://marginalcrust.bandcamp.com/

JESUS MARTYR: https://jesusmartyr.bandcamp.com/

THE KILLING: https://thekillingargentina.bandcamp.com/

Studio PORINO (Producción, grabación y mezcla): http://www.studioporino.be/bio-martin-furia/

About Post Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Language »